CLASE 4TO BÁSICO AGOSTO 2020 MÚSICA

MUNAT YATINTIRINAKA 
QUERIDOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 4TO BÁSICO A  y  B


Estimados/as apoderados/as:

Les entregó un afectuoso y cariñoso saludo a ustedes en este nuevo mes de Agosto esperando que tomen los resguardos necesarios para ello.
No olvidemos mantenernos en casa, dentro de lo posible y lavarnos frecuentemente las manos.

Las consultas pueden ser realizadas a los grupos de whatsapp o a mi correo:
 acarvajal@colegio-montecarmelo.cl en el siguiente horario:
De lunes a jueves desde las 15:30  a 17:30 hrs.

Un abrazo virtual lleno de amor para todos/as y recuerden: #quédateencasa. #JANI UTA MISTUÑA


Antes de iniciar nuestra clase de hoy, pongamos mucha atención al siguiente vídeo hecho con mucho cariño para ustedes por las profesoras de P.I.E., y no olvidemos las medidas preventivas frente al Covit-19.  
MUCHA ATENCIÓN!



SEMANA DESDE:  LUNES  03 AL 07 DE AGOSTO DE 2020

Objetivo:  Trabajar habilidades motrices básicas.  Equilibrio, agilidad, lateralidad.

Para esta semana trabajaremos nuevamente con nuestro juego "Twister" del mes anterior, en caso qyue no lo hayas realizado.  Este en un juego bastante creativo y educativo sobre nuestra alimentación saludable, los alimentos que nos nutren de manera positiva y negativa a nuestro cuerpo, acompañado del movimiento y de la coordinación de los movimientos, a continuación les comparto los beneficios del ejercicio físico sobre todo en estos momentos que tenemos que estar cuidándonos en nuestros hogares.
¿Por qué debo hacer ejercicio?

El ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable. El ejercicio previene problemas de salud, aumenta la fuerza, aumenta la energía y puede ayudar a reducir el estrés. También puede ayudar a mantener un peso corporal saludable y reducir el apetito.
Una vez leído la importancia del ejercicio físico pasaremos a leer las instrucciones, como también el video explicativo del juego a ejecutar en familia.
El juego para esta semana será el “TWISTER DE LOS ALIMENTOS”, juego que cotidianamente se basa en identificar colores pero que lo modificaremos y utilizaremos ALIMENTOS SALUDABLES y NO SALUDABLES (chatarra) creados por ti la semana anterior. ¡¡¡VAMOS POR LAS INSTRUCCIONES!!

INSTRUCCIONES:
1. Toma los 20 círculos con dibujos y ubícalos sobre la manta, tal como se muestra en la imagen. No olvides que si no tienes una manta puedes usar bolsas de basura, cartones o la base que tengas. La idea es que puedas pegar tus círculos en esta base usando cinta adhesiva.

No olvides pegar los alimentos en el orden que muestra la imagen.



2. Coloca tu manta o base sobre una superficie lisa, que no tenga nada que pueda provocar lesiones en tus pies y manos.
3. En un plato deja los papeles que dicen “pie derecho”, “pie izquierdo”, “mano derecha”, “mano izquierda” y en otro plato deja los papeles que dicen “alimento saludable” y “alimento no saludable”.
4. Junto a tu familia sácate los zapatos y juega con calcetines, para no lesionar a nadie.
5. Para realizar el juego puedes hacerlo sólo o con más integrantes de tu familia, pero recuerda que escuchar atentamente las indicaciones y que mientras más personas participen mucho más dinámico será el juego.
6. Las indicaciones serán las siguientes: Un integrante de la familia hará de juez, él deberá sacar un papel de cada plato y leer las indicaciones en voz alta para el jugador número 1, luego hará lo mismo para el resto de los jugadores. Por ejemplo, si dice “Mano derecha en alimento saludable” el jugador debe ubicar su mano derecha en cualquier alimento saludable que quiera y quedarse así hasta que sea su turno nuevamente y le den otra instrucción. La idea es que no pierda el equilibrio, si pierde el equilibrio el juego está terminado. Ustedes pueden poner tiempo al juego, o ir avanzando de un punto de partida hasta llegar al final de la manta si juegas solo.
Para hacer más entretenido el juego pueden participar dos o más personas, realizando las mismas indicaciones del punto anterior, ganará la persona que menos se equivoque o mantenga más el equilibrio.


NO OLVIDES ENVIARME UNA FOTOGRAFÍA A MI WZP: +56 9 44 670 376.

Eso es todo por esta semana.  Les dejó un gran abrazo y no olviden visitar el blog el próximo lunes.  


JIKISINKHAMA
____________________________________________

CLASE 2: Semana Lunes 10 al 14 de agosto

Suma Uru munat Yatintirinaka. Buenos días queridos alumnos y alumnas de 4to básico A y B.

En esta nueva semana de agosto quiero enviarles todo mi cariño e invitarlos/as  a continuar con la construcción de nuestro twister saludable y poder pasar un momento de entretención en familia



Esta parte de la actividad le daremos un poco de dificultad al juego de la semana pasada.  Esto te permitirá  desarrollar la motricidad y oído, trata de jugar al ritmo de estas 3 canciones, para esto te invitamos a bailar el comienzo de la canción, luego intenta pasar por el “TWISTER DE LOS ALIMENTOS  SALUDABLES” bailando al ritmo de la música mientras sigues las indicaciones del juez (igual que la semana pasada).

(nuestro juego es igual a este que debes conocer)

Recuerda hacer lo mismo con cada canción, verás que es un trabajo muy complejo al que cuesta acostumbrarse, no te desanimes si no puedes a la primera, la idea es que lo intentes muchas veces y le pueden ir agregando dificultad al juego como canciones más rápidas que conozca. ¡Te invitamos a ser CREATIVO!

Las canciones que puedes usar son:

Música: Dura - Daddy Yankee, La escoba -  Chico Trujillo y Tusa - Karol G.

Ejemplo de canción: "DURA" Daddy Yankee

En caso de no tener estas canciones utiliza una similar que tengas a mano en algún celular o  que escuches en la radio. De todas formas enviaremos estas canciones a los WhatsApp de cada curso.


Mira el ejemplo de nuestro compañero Juan Carlos Mamani del 4to básico B:
¡¡¡Felicitaciones para ti y tu familia!!!

No olvides de enviar evidencias de tu trabajo a mi wzp: 
944 670 376 y vsitar el blog la próxima semana.

Jikisinkhama
____________________________________

CLASE 3: Semana Lunes 17 al 21 de agosto

¡FELIZ DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA!

Estimados/as apoderados/as:

Les entregó un afectuoso y cariñoso saludo a ustedes en esta nueva semana del  mes de Agosto esperando que hayan celebrado el día del niño y la niña de la forma más sencilla posible, pero rodeando de cariño a los niños y niñas porque lo merecen.  Les entrego una vez más mi saludo sincero a ellos y ellas con la esperanza de vernos de nuevo muy pronto, cuando sea seguro 💓💓

No olvidemos las instrucciones de autocuidado para que esto sea una realidad: mantenernos en casa, dentro de lo posible y lavarnos frecuentemente las manos.

Esta semana y, después de haber jugado y disfrutado como familia, te invitamos a que puedan hacer en familia una pequeña oración a María, pidiendo protección para ustedes, y por los demás: 

Pueden ayudarse de la siguiente oración e imagen para empezar y después siguen como familia con peticiones y agradecimientos:

 “Dios misericordioso: Al reunirnos para honrar a nuestra madre, 

bajo su advocación de Virgen del Carmen de La Tirana, 

venimos con fe y esperanza a pedirte salud y salvación. 

Madre del Carmelo, Virgen de La Tirana, 

que la pasión de Cristo nos hermane y nos ayude a servir con alegría

Ruega por nosotros pecadores, 

para que el Señor resucitado viva en nuestros corazones. 

Enséñanos a imitar tu propia vida; 

a creer fielmente en la palabra de Jesús y a ponerla en práctica, sin temor. 

Une a todos tus hijos que te buscan, 

en el único pueblo de Dios que peregrina hacia la patria del cielo. 

Que contigo construyamos un mundo de paz en la justicia 

Que el Espíritu santo nos guíe, 

y en la hora de muerte nos reciba en la casa del Padre bondadoso.

 Amén”

Luego de pedir por la familia te invitamos a que confecciones un altar a María. Si no sabes que es un altar, te lo explicamos: “Es un espacio, donde puedes conectarte con tus creencias, todos los días, es decir, es un lugar donde puedes orar, reflexionar o simplemente permanecer en silencio”. Lo puedes confeccionar  con materiales reciclados (no comprados), ya sea cartón, plumavit, diarios o tapas de bebidas, etc. Una vez confeccionado saca una foto de él y lo envías al correo o WhatsApp de un profesor. En caso que no tengas internet, pueden realizar en familia un dibujo del altar, en una hoja block, hoja de oficio o dibujarlo en cuaderno de religión y guardarlo para ser revisado por los docentes cuando regresemos a clases presenciales.

En los altares o los dibujos, María debe ser el centro del dibujo si como familia profesan  la fe católica, en caso contrario, si profesan otra religión, háganlo según su creencia.

Bajo el dibujo del altar debes escribir qué representa para ti ese altar y por qué escogiste esos materiales o dibujos. Si lo hiciste con material reciclado, anota tus respuestas en el cuaderno de religión.

Aquí te dejó un ejemplo de nuestro compañero KEVIN ATTO, del 4to año B, quien ya construyó su altar y así  todos juntos, podemos ver lo hermoso que le quedó:

                                               
Nuestro compañero Juan Carlos Mamani del 4to año A, también nos muestra como construyó su altar y los materiales que utilizó.  
¡Muy lindo trabajo, Juan Carlos!

                                              

LOS PERRITOS NO SE COMEN LA TAREA, ASÍ QUE NO OLVIDES ENVIAR TU EVIDENCIA DEL TRABAJO QUE HACES A MI WHATSAPP: +569 44 670 376

Veremos el trabajo de cuatro compañeras: 


Michelle Leal 4B💓

Vaithiare Carvajal 4A💓

Michele Huarachi 4A💓   y 

Leidy Merida 3B💓
Juan Carlos Mamani 4A💓 nos enseña 
el desarrollo del juego.


JIKISINKHAMA

__________________________________________

CLASE 4: Semana Lunes 24 al 28 de agosto


Actividades de la semana "Alimentación y Vida Saludable"

Visita nuestra página de facebook y entérate de todas las actividades entretenidas que tenemos para ti.


Entradas populares de este blog

CLASE LENGUA AYMARA 4° BASICO ABRIL 2020

CLASE 1RO BÁSICO JULIO 2020 (INCLUYE LAS ULTIMA CLASE DEL 30 DE JUNIO)

CLASE 2DO BÁSICO SEPTIEMBRE 2020 LENGUA AYMARA